<body text="white"><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/4012198?origin\x3dhttp://hatemachine.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>





(:E cries at...


Hernan's Blog of Hate!

[ Friday, April 30, 2004 ]

 

Hatemachine nuked Twisted Reality



Comment: "Y este hijuemadre me hizo cerrar el blog disque porque mis entradas eran muy largas... :P
Javier | 04.29.04 - 6:07 pm
"


Hernán [11:37 AM] -

[ Thursday, April 29, 2004 ]

 

Para no evocar la imagen del papa de Dharma (la de la serie) y acercarme mas a la de San Antonio:
De como llegué al Mayor de San Bartolomé.

Llegué al Colegio Mayor de San Bartolomé en 1989 sin proponérmelo y de descarada carambola. Viejos claustros veneros de heroísmo, ciencia y virtud, culpables de 23 presidentes de la patria y forjadores de innumerables líderes en todos los campos, inmortalizados en un sublime mural de 33 metros por 2.8 de altura, donde estan dispuestos por períodos (colonia, independencia, república y siglo XX) figuras como Pedro Claver, Gregorio Vasquez de Arce y Ceballos, Antonio Nariño, Francisco de Paula Santander, Antonio Ricaurte (el que en átomos voló), Francisco Antonio Zea, Pedro Alcántara, Rufino José Cuervo, Mariano Ospina, José Eusebio y Miguel Antonio Caro, Manuel Maria Marroquin, Laureano y Alvaro Gómez, Roberto Urdaneta y Misael Pastrana, entre otros, y en donde reposan algunas de sus ilustres cenizas; vecino de la Plaza de Bolívar en el centro de Bogotá desde 1604, hace 400 años, cuando fue fundado por padres Jesuitas, entre ellos Bartolomé Lobo Guerrero S.J., quien dio su nombre al colegio, y bautizó bartolinos a miles de estudiantes. Bartolino, real término cachaco, con toda la historia y el linaje que carecen otros, como "meranista".

En 1988 cursaba yo quinto de primaria en el San Bernardo de la Salle, era esfuerzo y competencia sana, sin envidias o malas intenciones, lo que me habia llevado en el tercer bimestre a conformar la terna de la Mención de Honor, distinción otorgada a los 3 mejores estudiantes del bimestre en significativo acto ceremonial. Estaba en la cumbre y me sentía orgulloso. Sin embargo tenía enemigos, de reputación dudosa, me acuerdo de un sujeto de cuarto grado, de apellido Izquierdo, rubio y de gafas, de mi enana estatura, descamisado y siempre con manchas de verde pasto, con el que ya nos habíamos enfrentado tanto verbalmente como a puñetazo limpio, por atravesado. Salíamos corriendo de los salones a eso de las 5:00 PM a los buses escolares para encontrar puesto, y por supuesto Izquierdo estaba siempre en algún lugar dentro del humilde bus ruta 8 que era mi transporte. Una tarde del cuarto bimestre, calendario A, de 1988, donde había logrado una ventana, se subió al bus uno de esos profesores tipo Pink Floyd, y escapáronse las palabras "Ah! otra vez ese viejo maldito!" al notar su temida presencia, sin notar que de pie, cargado, y al lado mio se encontraba el famoso Izquierdo quien sin pensarlo y como por instinto de supervivencia dijo: "Profesor! Mire que Rojas le dijo viejo pendejo!" - "Ah! chino hijuep.!".

Citó a mi señora madre al día siguiente a su despacho. Ella se encontraba profundamente indignada, porque cómo era citada obligándola a faltar a su trabajo que nos daba de comer a mi y a mi hermana en módicas cuotas de $80 diarios? (bueno, $50 mi hermana, que siendo 6 años mayor que yo no paraba de quejarse), más aún cuando su hijo, estudiante modelo, había sido distinguido con la Mención de Honor! Fue, peleó y a pesar de todo me dio la razón, como buena madre. Inclusive, pensaba en someterme al examen de admisión del utópico y arcadio colegio Mayor de San Bartolomé.

Sin embargo, y para sorpresa de muchos, dicha imagen de perfección canónica, infinita e inmutable se desmoronó más rápido que lo que demora en caer el mentiroso o en cantar tres veces el gallo..

Tiempo atrás, mi amigo Andrés (del cual no se nada desde esas épocas de gudiz y covo), moreno él, de cabello churco, flacucho y desgalamido pero mas alto que yo, me introdujo a la poderosa literatura impura, representada en los versos que recita don Juan Tenorio retando a Juan de la Cosa a sacar la espada y acabar con esta guevonada, que, como digno representante de nuestra riqueza cultural y miembro de la fauna social, memoricé con ahínco y precisión absoluta, hasta los días actuales.

Llevaría un par de semanas de memorizado cuando decidí por jocosa iniciativa propia revelar su majestuosidad, para prepúberes de 11 años recien cumplidos, en un recreo a un compañero, Pérez, apellido usualmente acompañado de mala suerte y que en este caso no fue excepción, inquieto y carro-loco estaba en risas mientras soltaba uno a uno los ingeniosos y morbosos versos. Entramos a clase y poco transcurrió antes de que solicitara de mi la fabulosa poesía en medio escrito. Lo hice. En realidad, escrita, parecía mas corta de lo que se creía reproducida de manera oral y con la entonación que puede lograr un intento de juglar colombiano de 5o grado. Leyéndola no paraba de reirse, y lo intentaba al menos cada vez que el profesor (otro, alto y rubio y serio, de escazo cabello, resemblante del padre de Mafalda), sin embargo le pasó el papelito a otro compañero, y este a otro, y de repente, cuando el profesor notó la burla, me la hizo notar a mi, pidió ver que era el objeto de la silenciosa risa para ver si el salón completo se podía reir tambien. "Yo soy Juan Tenorio, el rey de este.. ", interrumpiose al leer, y con determinación decidió escalar la situación al prefecto de disciplina. 11 estudiantes se llevó, quienes habían transformado su burla en llanto ante amenazas de castigo ejemplar. El salón estupefacto, vio cómo después de algunos 10 a 15 minutos me llamaban a mi, honorable estudiante, a rendir cuentas, porque llegando a la causa de los censuradamente bautizados "papelitos", Perez y otro que no recuerdo, en un intento por salvarse de las debidas sanciones, horca familiar incluída, decidieron delatarme los muy sapos, que fueron los que a la larga causaron todo el alboroto al no ser capaces de quedarse en su lugar.

Suspendieron por 15 dias a varios de ellos, no a todos, y a mi me perdonaron la suspención y no citaron a mi sacrificada madre, por aquello de la Mención de Honor y la culpa que genera el rogar, pero lo que no indultaron fue la expulsión, rotunda y definitiva. No fue fácil llevar ese estigma por casi un par de meses, mucho menos cuando, en la reunión final de entrega de notas, no fue entregado a mi madre el talonario de pagos del siguiente año, banco sudameris, y mucho menos un solo comentario, puño y letra del profesor sobre el certificado de notas, de felicitación por el año cursado. Extrañada mi madre me preguntó qué habría sido, a lo cual yo alegué que había hecho conocido mi deseo de abandonar el colegio al terminar el 5o grado, aún cuando no había presentado el examen de admisión del Mayor.

Luego del papeleo, bajamos las escaleras hacia la salida, emocionado y agitado por abandonar lo mas rápido posible aquel claustro para que la verdad quedara oculta y el crimen impune, cruzamos el patio central, y para mi infortunio tambien lo hacia el profesor, a cierta distancia y en sentido contrario. Evadiendo miradas, el profesor hizo un comentario a mi madre, "Si le contaron lo de los papelitos?", mi mamá me devolvió la pregunta, a lo cual yo repliqué en tono bajo, "Si, lo de las palabritas en el bus". A distancia prudente, mi ignorante madre asintió a la pregunta del profesor, quien como que no entendió muy bien si sí o si no, pero se alejó.

Me salvé. Ese fue uno de mis momentos mas memorables de descargue y tranquilidad. Izquierdo, en su afán de joderme la vida, salvó mi imagen familiar (bueno, hasta que empecé a escuchar metal en séptimo). Días después presenté el examen del Mayor y pasé, sin comprender la magnitud de los eventos, y pude presenciar cómo otros contemporáneos en igualdad de condiciones salían llorando junto con sus madres de los listados, al haber perdido la oportunidad de hacer historia y parte del colegio mas antiguo y tradicional de Colombia. Tranquilidad ignorante versus el estrés del informado, que ha contemplado todas los posibles resultados del famoso examen. A los ojos de dichos desafortunados "pan para el que no tiene dientes", pero yo si los tuve. Hasta finales de noveno grado, cuando partí recomendado por el padre rector, el despreocupado Darío Chavarriaga, hacia el Berchmans en Cali, colegio hasta ahora solo del angelito autoempantanado, Andrés Caicedo, y opacado por otros como Farid Mondragón y Manolo Cardona que ni siquiera terminaron. Partí aprobando el año por promedio ante una inminente habilitación de Algebra. Perder el año en el Mayor es salir del Mayor, solo se graduan los invictos. 3 salones de 30 personas de 5 salones de 40 iniciales, conocieron las 3 letras doradas, augurio de eterno laurel. No me gradué del otrora glorioso colegio, de túneles secretos, de tétricas e invaluables obras de arte en su propia cuasi-Catedral de San Ignacio, 4 pisos, 3 patios, criptas y una pequeña capilla sixtina celestial. Pero uno que otro me recuerda, y asistiré a los 10 años de graduación del Mayor, mas no del Berchmans.

Hernán [1:11 PM] -

[ Tuesday, April 27, 2004 ]

 

Let go

Drink up baby down
Are you in or are you out
Leave your things behind
'Cos it's all going off without you
Excuse me, too busy
Writing your tragedy
These mishaps you bubble-wrap
When you've no idea what you're like

So let go, let go, jump in
Oh well what you waiting for
It's alright
'Cos there's beauty in the breakdown
So let go, let go, just get in
Oh it's so amazing here
It's alright
'Cos there's beauty in the breakdown

It gains the more it gives
And it rises with the fall
So hand me that remote
Can't you see that all that stuff's a sideshow
Such boundless pleasure
We've no time for later now
You can't await your own arrival
You've twenty seconds to comply


Hernán [9:24 AM] -

[ Monday, April 26, 2004 ]

 

Resignación

El mas adorado blogger del tierno svigle me acaba de mandar este link de El Tiempo.

Total resignación. Estoy realmente indignado.

En un post anterior, "El discurso de la clase media" redactaba lo que he escuchado de diversas fuentes, de padres, de asalariados, de empresarios pequeños, de taxistas, y de gente de mi misma edad, incluyéndome, mas o menos en el lenguaje y ritmo que se lo cuentan a uno. En ese post hablaba de lo dificil que es salir y ser colombiano en el exterior. Todos los días sale una noticia así, "pagan justos por pecadores" decía. Si, es verdad, mucha gente en este país es verdadera y definitivamente mal intencionada, la frase "Nosotros vinimos aquí fue a robar, no a trabajar" definitivamente me baja la moral, y mas aún cuando la organización criminal estaba formada exclusivamente por toda una familia. No tengo palabras para expresar la tristeza y el repudio que siento.

Hernán [9:51 AM] -

[ Saturday, April 24, 2004 ]

 

When you're drunk..
and it is late.

when you're drunk everything's happy
when you're drunk everyone's there
when you're drunk everybody's there for you
and you're there for every body

when you're drunk everything's so clear
when you're drunk everything's so fine
the world doesnt strobber
and the world sweats but you dont notice

there's amigo_clown who wanna reggae
there's repressed gay who wants 80's
there's him who wants ass
there's her who wants BEEP!

When you're drunk everything comes and goes
When you're drunk anything goes
When you're drunk comes the girl ready for shit
When you're drunk you're ready for ugly shit

there's the new Jesus
there's the girl who wants you for who you really are (pffffjhajajja)
there's the john, your best friend
who you can brace and tell you love.

And everyone gathers round the sweat
And everyone's so easy
And we all know
This is who you think you're destined to be

And tomorrow will come again
And you'll wake with :A's breath
And everything's so funny
And everything's so sad

And you dont need no shit
Just good old you and boost
Just them who may be worthless
Make my day, make me laugh

Fuck all of you, I hate you, I hate myself
But it's all for the fun of it.


Hernán [4:09 AM] -

[ Wednesday, April 21, 2004 ]

 

Post represado #1: Aguita para mi gente o De porqué Fanny Mickey no será presidente

I. El cierre del festival de teatro, como buen evento cultural (con cierto tinte intelectual) que se respete, se convirtio en todo un circo. Desfilan los verdaderos freaks (no que yo no lo sea hasta cierto punto -y no me estoy refiriendo a que sea un left outer joined freak-, pero es que hay freaks de freaks). Intentos fallidos de vaciado + pinta europea urbana, o peinados alien o completamente pasados de moda, o simplemente horribles y que nunca han estado de moda. Lo que no vi fueron metaleros ni punkeros ni raperos y pocas sudaderas adidas 70eras o referencias a estas. Pero ruanas, chales, bufandas, pantalones bombachos, gafas de nerd, tipicos elementos de nuestros intelectuales bohemios, que contrastaban con la falda sin media y tenis, gorros rasta, vendedores de chitos-charmes, ojos rojos y ojos desorbitados, y hasta un pirata del siglo XXI.. Pan y circo. Pero sin el pan.

II. Llovió bastante y paró como media hora antes de la funcion. Iba con :A y con Lourdes, quienes ignoraron mi frondosa barba de 5 dias (las maravillas de semana santa) y poco a poco se contagiaron de mi renegadera/criticadera sin causa mas que la diversion que da la burla sobre lo que se atraviese. Y joda, hasta que llegó la mata de lo ordinario, diva de brillantes plateados sobre negro, de pelo de payaso, ojos y pómulos de borracho, y con una camiseta negra de metalero pero con el logo del festival, y empieza la gente a señalar y a mironear, a murmurar, menos mal para la señora estaba separada de nosotros, chusma arrugada del frio, por unas vallas que separaban la "cultura" del mugre. Y la infaltable y omnipresente Marcela Carvajal que a donde vaya uno se la encuentra!

III. Entre tanta gente se me ocurrio que para cuando la plaza de Bolívar este así de llena se puede uno ir un dia antes y darle maiz con laxante a las palomas. Averigué con mi amigo veterinario si existía de casualidad un pito de esos que nadie escucha y que alborotara a las palomas a la misma vez, to wreak havoc y ver qué cara ponía la gente, pero me dijo que eso no existía. :'( Habría sido una buena entrada en el "Anarchist's Cookbook".

IV. :A me hizo caer en cuenta que en realidad Fanny Mickey ha hecho mucho por el pais en términos culturales, viene gente del exterior al festival de teatro. Pero lo de que Bogotá es la Atenas suramericana no es precisamente por su cultura, no se engañe. Ni por que este muy bien ordenada o planificada. (No entendió? Pregunte en los comments. Si entendio? pues que duro, pues.)

V. La presentacion final, "La caida de los angeles", de un grupo de "teatro" italiano, fue una "obra" muy esporádica, alargada, de simbolismos poco originales (hasta trillados), que trató de utilizar el espacio "aéreo" de la plaza de Bolivar. Esporádica porque, consistía en leer un texto y mostrar un simbolismo posible dentro del espacio ya mencionado, por ejemplo, "Entonces Lucifer llamó y dijo: (algo asi como) porque todo tiene que ser perfecto y aburrido?" y entonces salió un tipo en el techo del palacio de justicia con un lazo de fuego haciendo figuras, en lo que se demoró bastante tiempo. Otro, hablando de la creacion y desfilaron cuatro esferas infladas con los colores de los elementos básicos, "agua, fuego, viento y tierra" (los famosos elementos básicos me empiezan a saber a mierda). Y otro, los ángeles siempre son mujeres con vestidos blancos danzando, y fue lo que mas tiempo ocupó. Salieron, colgadas de arneses, a dar botes como por la mitad de la presentacion.

Como siempre, salen los efectos a salvar el arte contemporaneo, proyectaron imágenes sobre agua pulverizada (la gente tuvo que volver a sacar las sombrillas), imagen novedosa para nuestro pueblo macondiano. Y al final, cuando terminó la presentación, los otros infaltables, los pirotécnicos, que le sacan comentario hasta al mas parco, para que la gente salga con cara de ponqué. Entonces, con un micrófono de esos que uno no sabe si ya esta prendido o qué, la pobre señora, mas vieja que doña Ursula Iguarán de Buendía, gritó "graaaaciaaaa(s)...", para despues repetirlo con el microfono ya funcionando, "y esto es lo que se merecen ustedes, y mucho mas, porque este es un pais donde lo único que es imposible.. es la guerra!"..

y se me escurre un grito mal disimulado "Fanny Presidente!!",
y Lourdes, "ah pero si mañana se lanza a presidente queda!"
-"Uhm.. pero si no le gana antes Jorge Baron."
-"No vieja mire, si Fanny se lanza a presidente no queda, porque Uribe esta sonando duro para re-eleccion. Esta arriba en las encuestas!"
-"Ah si?"
-"Ah si?"
-"Claro, Fanny se lanza al senado y queda, pero para presidente no aguanta."
-"Pero luego la reeleccion no la habian 'no aprobado'?"
-"Pues si, pero los puntos que no se aprobaron del referendo los han ido aprobando en el senado por debajo de cuerda."
-"Uhm, oséase de que, mejor dicho hubiera sido mejor para todos votar si al referendo y evitarnos desperdiciar mas tiempo y plata y dejar de joder?"
-"Pues... s-si, no?"
Todos: ":-/"

Tararín.

Hernán [10:30 PM] -

[ Sunday, April 11, 2004 ]

 

The wasteland - Dream Theater

Still awake
I continue to move along
Cultivating my own nonsense
Welcome to the wasteland
Where you'll find ashes, nothing but ashes

Still awake
Bringing change, bringing movement,
Bringing life
A silent prayer thrown away,
Disappearing in the air
Rising, sinking, raininc deep inside me
Nowhere to turn,
I look for a way back home


Hice la de pronek, no sirvió, no hubo magia. No encontré el de Baudelaire tampoco. Ya no encuentro nada. Asi que paila, yo.

Sin embargo, en el juego de Piet, me salió:

You will live in a Shack.
You will drive a Blue Mazda 626.
You will marry Alejandra and have 1 kids.
You will be a Rock star in Mexico.

Pavorosamente real. Claro que cualquiera puede ser estrella de rock en Mexico. Usted. Y.. usted. Y .. uhm.. usted tambien. Chao, me voy al cierre del festival de Teatro, a reirme un rato. Invitha Cathacoth.

Hernán [3:39 PM] -

[ Friday, April 02, 2004 ]

 

Today, in the Rojas Show
We managed to get your favorite reality character (according to jabo)* to write his opinion on the soccer subject. Here's the result of what we made him think, after caging him in a bubble of hate, called Colombia:

"No doy 3 pesos por ese equipo. Si el futbol colombiano desaparece no es mi perdida." - Hatemachine, 03.31.04 - 10:43 pm (+05:00)

Cuando la "seleció" (como dicen los jugadores) Colombia gana, a todo el mundo se le olvida las desgracias que le ha traido a la imagen de Colombia en el exterior. Puedo sonar reactario y todo lo que quieran con ese comentario, pero aquí he reunido varias razones para soportar dicha declaración:

- Los jugadores colombianos provienen (salvo contadas excepciones) de los barrios mas bajos y problematicos de nuestro país. De lugares sin oportunidades de educación o trabajo, casi al igual que los brasileros, por lo cual optan por el fútbol, la vía mas facil al dinero para ellos. Sin embargo, la cosa no es tan sencilla, los jugadores desarrollan todo un bagaje de comportamientos de nuestra indiosincracia, como por ejemplo, el afán chicanero (tener más que los demás y echárselos en cara), la gana de facilismo, de hacer lo mínimo posible para ganarse la plata y aún así renegar (una característica del colombiano que se desprende directamente de su "viveza"), el impulso de irse a gastar cada peso que se ganan en pendejadas (como en cosas para chicanear aún mas, o en trago, mujeres y drogas), y por sobre todo, la pereza característica del colombiano promedio, de hacer las cosas a última hora, de hacer cualquier cosa, y de ser desvergonzadamente mediocres. Todo esto pesa en los jugadores colombianos en la cancha, por eso solo se gano 2-0 a un equipo de 10a categoría como el de Perú, por eso se perdió 5-0 con Bolivia, por eso los problemas del Tino en la seleció, de John Mario Ramirez en millonarios.. etc. Ustedes saben mas de futbol, luego saben mas ejemplos.

- La rosca (o lo que verdaderamente es Mafia) del futbol colombiano, más exactamente los paisas de la federación colombiana de fútbol, que tienen el negocio bien montado y como una mina de oro que no debe ser para nadie mas la protegen. No entra nadie a esa rosca por más buen futbolista o técnico o administrador o lo que sea que sea, mientras no este ahi para el serruchito y para seguir las ordenes de arriba. Que tristeza me da pensar que todos los sectores de la economía colombiana aportan tanta plata en impuestos para que los señores de la federación se vayan a los mundiales o eventos de fútbol en manada, en lujosos aviones, a ver, con toda la familia y el sapo que se les ocurrió, los partidos allá y a gastarse la plata en turismo y parrandeando, mientras sus súbditos reducen aún mas la imagen del país ante marcadores como 0-9, 0-5, y locales como 3-0, que ustedes bien los recuerdan, o no?? Pobre chiqui García, que lo sacó la federación a las malas por querer hacer algo positivo, y lo sacan para meter a alguien de la rosca, como Maturana.. ante su eminente desplome y rotundo fracaso (que ya es recurrente) metieron a otro paisa, lo cual me da mucho por especular..

- El estilito. Ese toque toque, futbol aburrido y pasado de moda, a ver si duermen al adversario avanzando hasta la bomba central y devolviendose. Fuera de todo, si usted mira un partido de la seleció, se podrá dar cuenta que nunca miran a donde patean, hacen pases sin mirar, juegan a la suerte, y por lo general los goles son el resultado de un chepazo y no de una maniobra calculada o ensayada. Muy mediocres.

- La poca preparación de los técnicos, tanto mental como profesional, quien sabe quien es el que los nombra "profesores" de la noche a la mañana, solo que porque jugaron fútbol en algún momento, y sin mayor pena ni gloria. Es que Maturana con su idea de "perder es ganar" se ha tirado mucha de la ideología de los jugadores. O como el último técnico, como se llame, que cuando le preguntan por el partido con Perú dice "vamos a tratar de empatar" !!! Tirando por lo bajo, esa NO es la motivación que necesita un equipo de representación internacional!!!

- La técnica de los jugadores. Corren como si se fueran a desbaratar, no tienen porte ni seguridad, es como ver un picado de obreros, donde todo el mundo juega en desorden y corren hasta chistoso. Solo que tienen presupuesto como un HP y están jugando en el exterior, siendo transmitidos al mundo y dejando una "buena" imagen de Colombia. Juegan como aprendieron a hacerlo por instinto, pateando balones de trapo en un barrial, nunca hubo guía de como había que moverse o respirar para dar un mejor desempeño, para cansarse menos. Eso se les nota a simple vista.

- Los jugadores han probado una y otra vez su irregularidad cuando han sido alabados por los comentaristas deportivos. El jugador tiene un partido en el que le suena la flauta, lo endiosan y luego le queda grande el éxito. Hacen su mejor trabajo en el anonimato, luego los llevan a la seleció y no hacen un carajo, se los llevan al extranjero y solo aquellos con mayor grado de madurez logran medio hacerse notar. Es la razón por la que américa nunca pudo ganar la libertadores, les queda grande el éxito, como que eso no puede ser verdad y les meten el gol en el último minuto y quedan peor que como empezaron.

- Para complementar el punto anterior, hay que añadirle la poca autoestima del colombiano en el extranjero, que es uno de los males que aqueja no solo a los futbolistas sino a la gran mayoría de deportistas y en general a los viajeros de nuestro país. No se deje engañar. Cuando uno llega a países como Estados Unidos o a paises de la unión europea, en el aeropuerto todos los de seguridad saben que usted es colombiano(a), y tratarán de asustarlo, porque esa es la forma como saben si lleva algo raro o si tiene por qué temer. Y nos echan perros y nos miran rayado, y nos tratan despectivamente. Y desde ese momento inevitablemente el colombiano ya se siente menos que los demás, y quiere volver a la patria de la que tanto le costó salir.

- La publicidad cervecera, que tanta plata ha dejado a los corruptos dirigentes y a los canales que se pelean las transmisiones, mientras el iguazo promedio está convencido de que el fútbol hay que verlo bien borracho, como si fuera jugar tejo. Simplemente un placebo para no ver la realidad del fútbol, que es un ejemplo de la realidad del país.

- El impuesto para el deporte. El fútbol se lo come casi todo, y no se ve la mejoría en los resultados. No se invierte en escuelas de fútbol que eduquen al jugador desde pequeño, le den disciplina y motivación.. y técnica por Dios! Los estadios colombianos andan en ruinas, como siempre toda la plata se la roban los de arriba. Impuesto para el deporte?? Impuesto para los de cuello blanco de la federación, el resto de los deportes que se frían.. igualito que el ministerio de cultura, apoyando solo el vallenato, al resto que se los coma el marrano. Y todo por qué? porque el vallenato da votos (de no digo qué tipo de personas).

- El olvido de la sociedad colombiana. Hay partido de la seleció y salen todos convencidos de que Colombia va a volver a empatar (con un chepazo) 1-1 con Alemania, o a meterle 5-0 a una Argentina desconectada y desordenada. La gente ve lo que quiere ver. Y como el fútbol es parte de la identidad nacional (por DIOS) y convoca y genera nacionalismo y pertenencia.. Ahí recaen todos sin dignidad, a hacerle barra a un equipo manejado por una mafia que le ordena perder contra otro equipo o que compro todos los demás equipos, como pasó con el fogueo pre-mundial USA 94, que hasta al Milan le pagaron. O un caso mas patético, el de la copa América que se realizó acá en Colombia hace como 3 años. Por qué creen que Argentina no quizo venir?? para dejarse ganar de Colombia? Al fin y al cabo, la federación le aprendió a la FIFA, y es fiel copia y vasayo.

- Los comentaristas, endiosando y crucificando a diestra y siniestra, suben y bajan jugadores, y en realidad, por su popularidad, son de los pocos que pueden hacer algo por el fútbol, pero no quieren, o les da miedo, se la pasan hablando mugre por debajo de cuerda, como Iván Mejía en ese programa de radio del medio día.. les da susto, como quien le pelea al papá, pero hasta cierto punto porque o sino lo botan de la casa. Y esa manía de que cada vez que juega Colombia es clásico?? Colombia-Argentina? clásico. Colombia-Brasil? clásico. Colombia-Venezuela? clásico. Colombia-Ecuador? clásico. Colombia-Perú? clásico. Y quien carajos es Colombia hablando de fútbol???

Por eso, si el fútbol colombiano muere, estaré ligeramente más tranquilo. Pero eso no pasará.

*corregido.

Hernán [9:37 AM] -


the hatemachine,
according to svigle