<body text="white"><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/4012198?origin\x3dhttp://hatemachine.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>





(:E cries at...


Hernan's Blog of Hate!

[ Monday, February 28, 2005 ]

 

Post que busca introducir a las masas al mundo ocioso del blogging
Y de paso atraer hits

Dos cosas he notado en los pocos dias de la revista semana, version internet. Con el debido respeto, y de nuevo apelando a la libertad de expresion, las listo a continuacion:

1. Se demuestra una increible facilidad para escribir CUALQUIER COSA, si señores, CUALQUIER COSA. Esto debido a una imprudente falta de investigación que es obvia al encontrar afirmaciones ligeras e irresponsables entre sus articulos. Tal vez sea la pereza de los periodistas de tan afamada revista. O tal vez tengan que cumplir con cierta cuota de articulos y no les alcanza el tiempo para publicar las cosas como realmente son. O tal vez sea que simplemente los temas de los articulos no merecen la importancia suficiente, no se, pero los ultimos articulos citados en los blogs y sistemas de comentarios de la Open List (comunidad a la que pertenece este blog desde hace poco menos de 2 años), dan a suponer lo peor de la seriedad de la revista semana.

2. Abuso de poder, manipulacion de la opinion publica. Esta bien, semana es una revista dizque de opinion (en ese sentido poco diferente de una serie de blogs), pero afirmaciones como:

"los blogs sí son una reacción a un mundo brutalmente infectado por el afán de productividad y juicio, son un diseminado monumento al ocio."

.. garantizan que alguien sin experiencia en el tema piense en el noble arte del blogging de manera negativa. Los medios son responsables de gran cantidad de las creencias y comportamientos de la gente (que lo diga caracol/RCN y el clasico ejemplo, MTV), no hay que olvidar esto. Creo que una alternativa menos parcial es la del periodico el tiempo. Cuidado con lo que se afirma! Pueden engañar fácilmente a las masas!


Defensa de los blogs

De los blogs se dice:

- Que forman un mundo ocioso e irreal, y en tal medida es peligroso para la salud mental. (mmm, como la television?)

- Que es un ejercicio egocentrista, la gente abre un blog con el fin de alimentar su ego. (Los columnistas de los diarios, magazines y revistas de opinion?)

- Que escriben con el unico fin de sentir algo de fama a traves de los hits o comments obtenidos. (tu padre la farandula, que hablen bien o mal, pero que hablen!)

- Que los unicos blogs que valen la pena son los blogs cientificos, hechos por gente con un curriculo que vale la pena, lo demas, es basura digna de ignorarse. (las artes son expresiones no cientificas, generalmente hechas por cualquier persona, desde el mas cosmopolita hasta el indigena mas aislado)

- Que la mayoria de la gente escribe estupideces, cosas que no le interesan a nadie, que es un spam de la red. (muchas formas de arte ampliamente difundidas y aceptadas por los medios caen en esta categoria, como el rock mexicano, que inunda las redes televisivas y radiales)

- Que la gente no sabe de redaccion, que comete muchos errores de ortografia y gramatica, que sus textos no son estructurados (mmm.. semana y similares?)

- Que muchos de los bloggers plantean personalidades alternas, se hacen pasar por gente con coeficiente intelectual fuera de lo comun, por filosofos, pensadores, hasta diseñadores y cuasi-miembros del jet-set, cualquier cosa que los haga sentir bien. (Muchos artistas adoptan imagenes diseñadas para vender y popularizarse, que lo diga Madonna, experta en el asunto, Prince, Michael Jackson, y sin ir mas lejos, Diomedez Diaz -Santo él, como dicen por ahi, el criminal mas querido de Colombia)

- Que la gente lee ideas externas y las hace propias en su blog con el fin de explotarlas para su bien propio sin ningun tipo de referencia o cita (abogados, politicos, publicistas, y umm.. microsoft?)

- Que se abren blogs con el unico fin de despotricar de los demas blogs. (Programas de farandula?)

Tal vez, señor lector, usted se imaginaba una apologia al blog, que alabara el espacio de libre comunicacion que brinda (contrario a lo que sucede en nuestra sociedad), o la oportunidad de organizar y plasmar las ideas (y dejar un historial de ellas) por culas que sean, o el nuevo canal de comunicacion que ofrece, que permite seguir en contacto de una forma mas .. "detallada" con los seres queridos y conocer gente con personalidades afines, o el fomento de la lectura y la escritura que implica -medios comunicativos muy olvidados en nuestra Colombia-, o de ayudar en el desarrollo de la personalidad y las habilidades comunicativas y personales, o por el fin terapeutico que significa el sentirse aceptado por un segmento de la sociedad.

NO.

Este post defiende los blogs desde el reflejo de la sociedad que somos, pues al fin y al cabo SOMOS LA SOCIEDAD, o al menos una buena muestra representativa de la misma. Con todo lo bueno y lo malo, reflejamos lo que la sociedad exige del individuo. Asi que antes de venir a criticar blogs y sus creadores (ejercicio que ya pratiqué con fines experimentales y lúdicos a principios del 2004, y que degeneró y se quemó definitivamente en blogs POCO SERIOS Y BASTANTE PREDISPUESTOS como el de curubo, el mañoso 'antiblog' y otros por ahi) primero asegurese de mirar hacia adentro, y vera que lo que esta a punto de hacer probablemente es criticarse a si mismo.


Para terminar, otra carreta de la Open List

Cuando comencé este blog, en diciembre del 2002, fue como extension a lo que hacia en el resort (oootra vez el resort?). Era otra forma de comunicarse con los amigos de los andes y con el grupo de personas que conocia a traves de internet, uno de ellos, Galactus, creó la desaparecida Evil List, una pagina que informaba sobre las actualizaciones de blogs de conocidos. Con un proposito diferente surgio la Open List, la idea era la vinculacion de cualquier blog. Poco a poco se fueron agregando caracteristicas que ofrecian la oportunidad de interaccion entre los miembros, derivandose de esto una comunidad que trascendio los limites de lo meramente digital, algo que ni siquiera han intentado otros sitios que no pasan de ser simples listados sin vida (blogscolombia?). TOL ha generado algo mas que un listado automatizado. Los exitosos 6 TOLMs (The Open List Meeting) que hasta ahora se han celebrado asi lo demuestran. TOL ha vuelto, asi no se haya cumplido la meta de los 300 miembros del año pasado por problemas con terceros (hosting).


'TOLA' se ve como Eddie.


Cuántos no quisieran tener vida en la red.. por ahora es un privilegio de pocos según parece, a pesar de que no precisamente somos "nerds de estrato 5 pa' rriba".

Los articulos de semana:

- 'Blogs' a la criolla
- Experimentos con el ocio

Mas reacciones:

- The Iguazo Chronicles: Aclaración
- The Iguazo Chronicles: Rememorando
- Cavorite: 1/2
- Soliloquio: Bienvenido Rodro!!!
- alejopq: para rodri
- El antiblog: "The Open List: Un monumento a la desidia"

PD. Haciendo estos enlaces, me di cuenta que el antiblog tiene serios problemas infraestructurales.. Todos los posts estan en la primera pagina, y no tiene ni un anchor para referenciar un post.. !! Papaya ponida.


Hernán [11:21 PM] -

[ Sunday, February 27, 2005 ]

 

WOAH!

That was hardcore.

Hernán [2:59 AM] -

[ Thursday, February 24, 2005 ]

 

Wayback

Escudriñando, encontré los siguientes fragmentos de la red:


- "Debido a que al parecer la idea de hacer "The Open List Meeting" (de ahora en adelante TOLM), mas conocida como "The Open List Iguazan Meeting v. 1.0.", ha sido bien acogida por los "Open Listeros" (se aceptan propuestas para el gentilicio), he decidido meterme a la ardua tarea de organizarla, sobretodo porque al parecer ninguno de los otros "Open Listeros" tiene las agallas suficientes para ser culpable de borracheras ajenas :-)."


- "Tengo que darle gracias a Alejo por scannear la propaganda del centro comercial Nutabes. Derrame lagrimas de los ojos, de la nostalgia. Que sera de la vida de las hembritas que estaban en celo, listas para aparearse? (palabras textuales del animador, dirigiendose a un perturbado Vulpecula)."


- "Premio Daniela Franco por vida y obra: A xxxxxxx, que es como Hugo Chávez. Cada vez que uno cree que ya cayó muy bajo, el sigue rompiendo pisos hacia el mismísimo Averno."


- "< MaestroZen > no hay mujer que se resista al encanto meranista
< MaestroZen > las que lo han intentado, han terminado sus dias en
establecimientos psiquiatricos o carceles...
< accusor > apuesto a que Javo les dice a las argentinas que salió del
merani"


- "¡Cómo me fastidian esos besos de película cuyos ruidos han sido amplificados como veinte veces! ¿No pueden simplemente dejar que se den besos sin pedirle al director de efectos especiales que se grabe chupando la pepa de un mango?"


- "No lo resisto: La popularidad de Bush ha subido 7 puntos tras la detención de Saddam. Lo que no dicen los periódicos, es que el motivo por el que la población estadounidense está tan contenta es que 'ya han capturado al malnacido que atentó contra las torres gemelas'!!"


- "Estimados Compañeros Open Listeros:

Con motivo de la llegada del señor Sergio Garcia, les propongo
que corramos la segunda versión de The Open List Meeting dos
semanas, para que el señor Garcia pueda darse el lujo de asistir
a este magno evento."


- "¿Por qué mis posts más serios e íntimos, aquellos que deberían causar más atención, son ignorados, mientras que otros posts más triviales son comentados con gran éxito? No digo que no comenten mis posts chistosos, porque me hace sentir bien, pero me sorprende que la gente no comente mis posts serios."


- "En un blog colega escribí lo siguiente:

Es increible como este blog logra casi emocionarme cual si fuese una novela... Parece una ficción lo que leo aquí.
ascaroth::jadE | 12.18.03 - 2:04 pm | #


La respuesta que recibí fue la siguiente:

que sensibileria andrés....
G G G | 12.18.03 - 6:03 pm | #"



Caaaaaambia, nada cambiaaa...

Hernán [10:43 PM] -

 

Orquesta del Caos

[15:36] Eduardo: lo mas chevere de reason es que uno la caga editando el pattern y le sale mejor que como la iba a hacer



Hernán [3:39 PM] -

[ Thursday, February 17, 2005 ]

 

De la nueva atraccion de "Muy buenos dias"
Post a lo meranista

El nuevo fenomeno adquirido por RCN para divertir y embrutecer a las masas (ademas de J. Mario "La barriga" Valencia, Carolina "Nariz de loro" Cruz, y la tortuga Charria), es un simpatico personaje que todas las mannanas, de lunes a viernes, hace de cura tratando de darle luz a este mundo abandonado por Dios, discutiendo actos de infinita gracia divina y de increible conviccion por el reino de los cielos, los angeles y todos los santos.



Lo que nadie sabe, es que los domingos por la noche, se va al canal Sony a echarse una canita al aire.



Quien lo iba a imaginar? He visto un signo del final de los tiempos!


Hernán [10:11 PM] -

[ Tuesday, February 01, 2005 ]

 

United Colors of Metal

Galactus destaca un par de artículos de semana que defienden a los metaleros, luego de otro artículo de la misma revista en el cual describen perfectamente y critican (se mofan) el estereotipo del metalero ("mechudo", flaco, camiseta negra+jeans, marihuanero, abandonado).

La defensa que hago yo de tan vapuleado estilo musical es muy sencilla y se va por 2 ideas generales:

1. Es uno de los estilos activos a nivel mundial con mayor nivel de trabajo, creatividad, identidad y, como tal, convicción.
2. Es imprescindible para aprender teoría musical. Crea interés por la música.


1a Idea:

Son muchos los subgéneros dentro del metal (que es a su vez subgénero del rock). Algunos necesitan muy poco esfuerzo técnico, como el hardcore punk (tipo "la peste") o el black metal escandinavo de principios de los 90s (minimalmente satánico) tipo "Mayhem" (Dios nos salve!). Contrapuesto a esto, son los géneros más radicales, con fuertes ideologías por detrás que según ellos no necesitan producciones de miles de dolares para expresarse, sería toda una contradicción.

Estas ideologías no son solo aquellas "mal vistas" por occidente, como la anarquía y el satanismo/ocultismo. Tambien existen notables bandas cristianas, como la fabulosa "Orphaned Land" de Israel. Death metal cristiano! Musicalmente utiliza toda la pesadez del metal, combinado con los sonidos, instrumentos, voces y escalas del medio oriente, y unas letras cristianas desde el punto de vista histórico-bíblico que requieren mucha convicción y mucho trabajo meticuloso en lo técnico. Algo que merece ser escuchado.

De la misma manera, existen también otros géneros mucho menos comprometidos desde el punto de vista lírico, que tratan todo tipo de temáticas de la vida diaria, amor, humanidad, espiritualidad, etc. pero que musicalmente aportan y exigen demasiado, tanto en composición y arreglos como en producción. El metal progresivo es la cúspide artística del metal, pasando según mi humilde opinión sobre el grandiosismo del power metal (relatos mitológicos, históricos, heroicos), la constante ópera gótica del black metal (blasfemias, vampirismo, satanismo, ocultismo) y el virtuosismo del metal neoclásico.

Géneros como el hardcore punk, el thrash y el grindcore expresan ideas radicales y/o fuertes, por lo general son descaradamente abiertos en sus inconformidades con la sociedad, mientras que el gótico, el doom y el avant garde metal son géneros melancólicos, atmosféricos y hasta psicodélicos.

Como quien dice, un metal para cada cual. Muy pocos géneros populares tienen esta ventaja de difusión, de permitir al oyente identificarse plenamente con alguno. Tal vez la música electrónica, que va desde el disco-funk hasta el ambient-techno pasando por el trip-hop y el big-beat. Heheh.



2a Idea:

Una vez se ha identificado un género afín con la personalidad, no hay vuelta atrás. No solo por la introspección que motiva, sino también porque es un género que hace cuestionar musicalmente al oyente, lo hace interesarse por la música y decidirse a hacer sus propias composiciones, así en muchos casos no pasen de letras.

El heavy metal es una buena introducción a la música (predominantemente escala pentatónica y de blues con power chords en 4/4 y 12/8), sin embargo las estructuras no son estándar, asi que una canción puede desfigurar en toda una ópera-metal de 13 minutos o mucho mas. Estilos mas exigentes en ejecución son el speed y el thrash, que se aventuran en ritmos que van contra el instinto (pueden utilizar compases de 7/8 y 5/4, modos frigios, cromáticos, aumentados y disminuidos, además de disonancias). Más allá estan el metal neoclásico (tipo cacophony/yngwie malmsteen), que se basa en esquemas de la música clásica (de ahi la famosa afirmación "si Bach viviera en nuestros días sería metalero") principalmente en Bach y Paganini; y el metal progresivo que se jacta de sus vínculos con el jazz, el new age y hasta el mismo death metal, además de utilizar las métricas más raras. Messhugah tiene una canción en 13/8 !!!

Por otro lado, mucho se puede aprender de producción analizando obras de metal industrial y metal gótico.

Muchos metaleros abandonan luego el metal por el estudio de otras estilos, como el jazz, la música clásica (desde los vals hasta la contemporánea), pero la base metalera esta ahí y funciona, es verdad.


Redondeando,

Digan lo que digan, el metal es una música cerebral y personal. Muchos otros géneros son perfectos para escalar aprender de producción, como el pop y la electrónica. El pop, sin embargo, intenta embrutecer por lo general. La verdad, gran parte de la música de emisora tiene este fin :P. El metal es una alternativa sana (tal vez no tanto asistir a un concierto, pero depende el subgénero ;)) y quienes lo critican no son sino ignorantes. Es como quien critica la música llanera sin tomarse la delicadeza de analizar las causas y el trabajo detrás de ella.

PD. Pueden leer algo similar del vallenato en el blog de arhuaco.


Hernán [1:17 AM] -


the hatemachine,
according to svigle